Buenas Prácticas se refiere al reconocimiento, por parte del Instituto Valenciano de la Juventud, de aquellas intervenciones con jóvenes que son merecedoras de especial valor y que pueden servir como referencia para diseñar y llevar a cabo otras actuaciones. Con este objeto, el IVAJ ha puesto en marcha un Catálogo de Buenas Prácticas de intervención con jóvenes.
La comisión de valoración de los programas que se presentan, basan su decisión en diez criterios: planificación, gestión, inclusión, trabajo en red, transversalidad, participación, innovación, eficacia y eficiencia, sostenibilidad en el tiempo, difusión de los resultados.
Convocatoria Buenas prácticas 2018 IVAJ
Así, en la convocatoria 2018, el programa Patrulla Verde de la Concejalía de Juventud fue seleccionado como proyecto de Buenas Prácticas. Os dejamos con el dossier informativo.
“buenas prácticas – Patrulla Verde"
Convocatoria Buenas prácticas 2020 IVAJ
En la convocatoria 2020, también fuimos seleccionados como Buenas prácticas con el programa Conexión Juvenil. Os dejamos con el vídeo donde nuestra compañera Jessica Ruiz explica el programa.
"Experiencias locales de juventud" - Reconocimiento INJUVE Convocatoria 2021
La concejalía de Juventud presentó al INJUVE en su convocatoria de “experiencias locales de trabajo con jóvenes” dos proyectos: la AEB (Asesoría de Estudios y Becas) y Jóvenes de Palique. Ambos han sido aprobados y reconocidos.
La "AEB" es un servicio de la Concejalía de Juventud para asesorar e informar a jóvenes sobre estudios y recursos formativos. Es personalizado, gratuito y confidencial. Comenzó en 2010, y se ha sostenido en el tiempo por la gran demanda y porque la concejalía ha apostado por él con tan buenos resultados. Es innovador, no sólo informa, ofrece ayuda durante todo el trámite. Lo que hace que la juventud sea partícipe de sus responsabilidades, fomentando su autonomía personal.
En este enlace se puede ver el proyecto presentado y reconocido: http://www.injuve.es/conocenos/noticia/ayto-de-pilar-de-la-horadada-aeb-asesoria-de-estudios-y-becas
"Jóvenes de Palique" es un programa de entrevistas de la concejalía de Juventud de Pilar de la Horadada, que nace en 2020, en plena cuarentena, para dar protagonismo y visibilidad a la juventud de 16 a 30 años del municipio, donde cuentan su proyecto de vida y sus logros para servir de ejemplo a otros/as jóvenes del municipio. Dichas entrevistas son grabadas en formato online o presencial, y son publicadas y difundidas en las redes sociales de la concejalía de Juventud.
Aquí se puede ver el proyecto presentado y reconocido: http://www.injuve.es/conocenos/noticia/ayto-de-pilar-de-la-horadada-jovenes-de-palique
El INJUVE ha puesto en marcha esta convocatoria para reconocer la labor de las administraciones locales y entidades del sector público en su trabajo con jóvenes.

El Punto de Información Juvenil (PIJ) ha sido reconocido por el INJUVE como "Experiencia local de buenas prácticas de Juventud 2023"
El PIJ es un servicio de información juvenil que llevamos a cabo en los IES de Pilar de la Horadada, durante el recreo. Esta actividad se lleva a cabo entre.
Este servicio se crea para acercar al alumnado de los IES información actual y de calidad, usando el espacio proporcionado por los centros en sus patios, con un trabajo transversal desde varias concejalías y departamentos municipales (Concejalía de Juventud, la U.P.C.C.A., Absentismo Escolar y la Concejalía de Igualdad).
En 1999 el CIJ empezó teniendo un tablón informativo en el IES Thiar, y poco a poco ha ampliado su presencia en los IES. El reto de los últimos años ha sido dinamizar el PIJ, programando actividades llamativas y dinámicas que impliquen la participación del alumnado y despierte su curiosidad.
Estas han sido las campañas informativas realizadas durante este curso 2022/2023: salud mental, juegos de azar, acoso escolar, violencia de género, SIDA, bebidas energéticas, salud sexual, red de internet segura, 8M, Eurodesk, bullying, Día sin tabaco.
El Instituto de la Juventud de España, Injuve, con la colaboración de la Red de Servicios de Información Juvenil (RedSIJ), ha presentado más de 60 “Buenas Prácticas” a través de catálogo online de acciones, proyectos y programas destinados a las personas jóvenes en el ámbito local y regional.
El PIJ ha sido premiado en la categoría de “información y asesoramiento juvenil”. En este enlace puedes consultar todos los proyectos premiados: www.fdada.jaa
La Concejalía de Juventud suma ya 3 reconomientos por el INJUVE y 2 reconocimentos por el IVAJ (Instituto Valenciano de la Juventud):
Año 2018 - Programa “Patrulla Verde”
Año 2020 – Programa “Conexión Juvenil”
Año 2021 – Servicio de “Asesoría de estudios y becas”
Año 2021 – Programa “Jóvenes de Palique”
Desde la Concejalía de Juventud seguiremos trabajando por continuar realizando un servicio de información de calidad y cercano a la Juventud y proyectando programas de ocio educativo.
