Con motivo del día mundial sin tabaco, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas tiene previsto instalar un punto informativo en la Plaza de la Iglesia el próximo día 31 de mayo de 10 a 13 horas.

En dicho punto, las personas que tengan interés podrán recibir información sobre las consecuencias del consumo de tabaco y otros productos relacionados, como vapers y cachimbas.

Durante esta campaña se va a hacer especial énfasis en la población joven, desmontando mitos y dando argumentos para que este grupo no se inicie en este hábito. También se lanzarán mensajes dirigidos a las familias, sobre todo aquellas que tienen hijos e hijas adolescentes. Desde la UPCCA queremos apoyar a las familias en la de educar en salud y en favorecer una adolescencia y juventud libre de alcohol, tabaco y otras drogas.

Asimismo, este año, contamos con la participación de la agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer, que distribuirá información en relación a la actividad que esta entidad hace para la prevención del tabaquismo.

También podrás seguir la campaña a través de nuestro perfil de Instagram @upccapilardelahoradada.

Con motivo del 18 de febrero, día Internacional del Asperger, la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada organiza una mesa redonda con el fin de abrir un espacio de debate y participación.

Sabemos que los nuevos criterios diagnósticos ya no contemplan el Síndrome de Asperger (SA) como categoría, sino que se habla de Trastorno del Espectro Autista (TEA) contemplando la amplia variabilidad de las personas que pueden encuadrarse bajo esta denominación. No obstante, el SA es todavía familiar para muchas personas bien por propia experiencia, bien porque están familiarizadas con el mismo ya que esta manifestación del TEA ha sido tratada en medios de comunicación, películas o libros.

Más allá de cuestiones técnicas, marcamos como objetivo para esta actividad reunir en torno a una mesa de debate a distintos agentes comunitarios con el fin de hablar y debatir de la respuesta que se da desde distintos ámbitos a las personas que presentan esta característica en su desarrollo. ¿Cuál es la respuesta que se da desde el ámbito educativo? ¿Qué necesitan las personas con un diagnóstico de TEA a lo largo del ciclo vital? ¿Cómo afrontan las familias este reto?

Para todo ello tenemos la suerte de contar con la participación de:

  • Mª José Albaladejo López. Orientadora del CEIP Virgen del Pilar.
  • María Calatayud Pastor. Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica en el CEIP Virgen del Pilar.
  • Paloma Lorenzo Gutiérrez. Presidenta de TEActiva. Madre de un niño diagnosticado de Asperger.
  • Lourdes Pérez Pizarro. Tesorera de TEActiva. Madre de un niño con TEA grado 1.
  • Mónica García Tárraga. Directora del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana AIDEMAR en San Javier.
  • Antonio Pérez López. Director del Centro de Atención Temprana de Pilar de la Horadada.
  • María Trinidad Berna Gascón. Pediatra Centro de Salud de Pilar de la Horadada.
  • Además, el testimonio familiar de un joven y su madre, diagnosticado de Síndrome de Asperger. El joven es Graduado en Historia del Arte, y Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural.

Desde la Concejalía os invitamos a participar en este evento, que tendrá lugar el jueves, 2 de marzo de 2023 a las 18:30h, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada.

 

Un año más, la Concejalía de Sanidad, continúa con la formación de niños y niñas en los diferentes centros Educativos de Pilar de la Horadad  con la actividad “Conocemos la ambulancia municipal y aprendemos la técnica de la RCP”.

La población joven puede ser testigo de una emergencia real y deben saber cómo actuar correctamente. Además, durante la infancia se pueden aprender rápidamente técnicas básicas de primeros auxilios y Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP). Por este motivo, la Concejalía de Sanidad de Pilar de la Horadada ha desarrollado un programa sanitario adaptado a niños, niñas y adolescentes de los Centros Educativos de Pilar de la Horadada.

Está previsto que durante el curso 2022-2023, diversos grupos de primaria, secundaria, bachillerato, profesorado y personal de comedor de los centros educativos citados anteriormente, realizarán esta formación.

Además, el personal cualificado del servicio municipal de ambulancia que presta la empresa AmbumarSYA se va a desplazar en los próximos días a los Centros de Infantil y Primaria del Municipio para que el alumnado pueda conocer esta unidad por dentro.

El CEIP Martín Artigot ya ha recibido esta visita tan especial. Próximamente podrán disfrutar de la misma el CEIP María Moliner (10 de febrero) y el CEIP Virgen del Pilar (22 de febrero). Seguidamente, se desplazarán a los Institutos 12 de Octubre y Thiar de Educación Secundaria del Municipio.

La Concejal de Sanidad, Nieves Moreno, resalta la importancia de dar continuidad a este tipo de iniciativas, apuntando en este sentido que “Es fundamental que la población joven conozca, desde etapas tempranas, cómo actuar ante una emergencia. Unos conocimientos básicos de estas técnicas pueden ayudar a salvar vidas”.

 

Fotos e Imágenes:

Desde el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, nos sumamos a esta campaña con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

El cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad en todo el mundo. Es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre). Está en nuestras manos reducir los factores que influyen en la aparición de esta enfermedad.

Los factores de riesgo que podemos controlar son, entre otros:
    • Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
    • Alimentación y dieta.
    • Actividad y ejercicio físicos.
    • Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
    • Determinadas infecciones.

A día de hoy, existen pruebas de detección precoz de ciertos cáncer. Pueden consultarlas con su médico/a de cabecera en su centro de salud.
    • Cribado de cáncer de Colon.
    • Cribado de cáncer de mama.
    • Cribado de cáncer de cérvix.

Fotos e Imágenes: