Pasar al contenido principal

Área Natural Río Seco

Área Natural y rutas de senderismo

El Río Seco es una rambla de avenidas que recibe aguas de filtraciones de cultivos. En amplias zonas del itinerario, las paredes de arenisca amarillenta presentan formaciones bellísimas originadas por la erosión, mostrando abundantes estratos de concentración de conchas.

En el Plioceno II, la zona podría haber estado situada en una plataforma somera muy cercana a la linea de costa donde ocasionalmente debido a las tormentas, se produciría un depósito de organismos marinos arrastrados por ellas.

El Río Seco es el último reducto de especies ligadas a medios fluviales del término municipal. Romeros, tomillos, lentiscos, estepas blancas y palmitos, bordean a las eneas, los juncos y los carrizales. Garroferos, tarajes, retamas, efedras y esparto constituyen sólo una pequeña muestra de la riqueza botánica que el recorrido alberga.

Apreciar la variedad zoológica del recorrido exige paciencia y suficiente sigilo. Es posible observar al martín pescador y al abejaruco y disfrutar del canto del ruiseñor y del mirlo mientras el curioso petirrojo merodea a pocos metros. Buhos reales y chicos, águilas perdiceras, culebreras y calzadas, cernícalos, pitos reales, abubillas y carboneros; erizos, conejos y lagartos ocelados, lagartijas colilargas,... encabezarían un amplio catálogo de especies junto a un sinfín de invertebrados.

El itinerario constituye un preciado ecosistema extremadamente condicionado por el impacto humano. De la colaboración de toda la población depende que este rincón lleno de vida pueda ser conocido, respetado y disfrutado por muchas generaciones.

 

Recomendaciones

  • Procura no dejar resíduos o desperdícíos en las zonas que visites.
  • Procura hacer el recorrido lo más sigilosamente posible, en silencio no ahuyentarás a los animales y tendrás la oportunidad de realizar observaciones de mayor interés.
  • Unos prismáticos y una cámara fotográfica, te ayudarán a disfrutar y conocer mejor la naturaleza.
  • Si paseas con perro, llévalo atado para que no moleste a los animales.

El itinerario que se sugiere comienza en el área Natural y transcurre durante, aproximadamente dos kilómetros y medio, por el cauce del Río Seco y una de las ramblas adyacentes (la "Majá de las Vacas") que desemboca en la cueva "AHUMÁ". 

Área Natural Estación impulsora de aguas residuales
Ruta Botánica Pegaso esculpido
Charcones de filtración Cueva "Ahumá"
Zona con gran densidad de vegetación Itinerario recomendado
Paredes Camino
Pistas de deportes Camino particular
Cafetería y piscina Curvas de nivel

 

A continuación tiene a su disposición un cuaderno de rutas que se podrá descargar en formato PDF:

 

Servicios

El Area Natural dispone de varias zonas de acampada, aseos con duchas de agua caliente, fuentes de agua potable, alumbrado, zonas con mesas y asientos, aparcamiento y un aula de la naturaleza con paneles informativos de la ruta de senderismo y de la flora y fauna autóctonas.

Recomendaciones

  • Acampa en los espacios señalizados.
  • Deposita la basura en los contenedores.
  • No recolectes especies (vegetales o animales), limítate a observarlas en su medio natural.
  • Haz un uso correcto de las instalaciones y colabora en su limpieza y conservación.

Los grupos organizados que deseen acampar en el Área Natural Rio Seco, deben solicitar permiso de acampada a través de la Sede Electrónica.