Pasar al contenido principal

Actividades

Actividades

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, desde la Concejalía de Sanidad se han programado una serie de actividades para realizar en los CEIPS del municipio:
📖✨ Cuentacuentos. Todos los niños y niñas de infantil escucharán y vivirán esta experiencia. Se trata de un cuentacuentos que, a través de un personaje con hábitos poco saludables y gracias a una doctora pizpireta y muy divertida, consigue aprender nuevos hábitos, más saludables y cambiar su vida por completo.
🍏🥖 Almuerzo saludable. Todo el alumnado disfrutará de un delicioso almuerzo saludable que incluye un bocadillo, una pieza de fruta y agua.
👩‍🏫🍓 Charlas nutricionales. Parte del alumnado de primaria recibirá un taller sobre alimentación con la finalidad de explicarles, de forma lúdica y divertida, cómo ha de ser una alimentación saludable y cómo repercute en nuestra salud.

La Concejalía de Sanidad finaliza el proyecto "Desayunos Saludables", destinado a la prevención de la obesidad  infantil y financiado por la Conselleria de Sanidad.

En el marco de este proyecto se han llevado a cabo acciones de sensibilización dirigidas a las familias, como el taller "Desayunos saludables: ideas para comer y crecer" impartido en los CEIP Martín Artigot y Virgen del Pilar. Destacar, en este sentido, la participación de más de treinta familias en esta actividad.

Asimismo, dentro de esta misma actividad, se ha elaborado un folleto informativo para las familias, con el fin de que estas conozcan aspectos básicos a tener en cuenta en la alimentación de sus hijos e hijas.

Finalmente, dentro de este proyecto se ha tenido en cuenta también a las escuelas, elaborando una guía con actividades para que el profesorado del primer ciclo de educación primaria pueda trabajar estos conceptos con el alumnado.

Fotos e Imágenes:

Las Concejalías de Sanidad, Juventud y Servicios Sociales del Ayuntamiento del Pilar de la Horadada organizan la segunda edición de este acto, que se celebrará de manera presencial el sábado 2 de diciembre desde las 9:00 hasta las 14:30 horas en la Carpa Municipal.

El evento contará con la participación de tres ponentes especializados en la materia. Entre ellos: Dña. Maria José Barberá, psicóloga general sanitaria del la Unidad de Salud Mental del Hospital de Torrevieja. Lorena Gascón, psicóloga e instructora de mindfulness, más conocida en redes como @lapsicólogajaputa, autora del libro “Querido cerebro, ¿qué coño quieres de mí?” y Nacho Roura, psicólogo y divulgador científico, autor del libro “El cerebro millenial” y conocido en redes sociales como @neuronacho.

Las concejales a cargo de cada área resaltan la importancia de destinar recursos a la Salud Mental. Señalan que si la ansiedad es el problema de salud mental más prevalente en la sociedad actual debemos aunar esfuerzos para su abordaje. Concretamente nuestro municipio cuenta desde el año 2021 con el Programa SASEM, un recurso de acompañamiento destinado a personas con un problema de salud mental grave, siendo un localidad pionera en la implantación de este recurso.

Por ello, el objetivo de la jornada es ofrecer a la población herramientas que faciliten el autoconocimiento y permitan gestionar la ansiedad. Además, este año los/as participantes podrán interactuar con el espacio, convirtiéndose éste en un lugar de intercambio, reflexión y aprendizaje. Se crearán “rincones” destinados a la higiene del sueño, las emociones, autoestima, etc.  

Además, como actividad paralela a la Jornada, el día 1 de diciembre se inaugurará la exposición colectiva Expresarte, un proyecto de arte, cultura y salud mental organizado por el Centro de Salud Mental de Molina de Segura. Esta exposición podrá visitarse en la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada desde el mismo día 1 hasta el 30 de diciembre.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Conselleria de Sanidad, a través de las subvenciones destinadas al Despliegue del Plan de Salud de la Comunitat Valenciana.

La entrada al evento del día 2 de diciembre será gratuita, HAZ CLICK PARA ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Fotos e Imágenes:

El próximo jueves 19 de octubre es la fecha elegida para concienciar sobre el cáncer de mama, uno de los tipos de cáncer más frecuente entre las mujeres. Los estudios apuntan a que una de cada ocho mujeres podrían sufrir esta enfermedad a lo largo de su vida, si bien el pronóstico mejora de forma significativa si se detecta a tiempo.


 

Es por ello que el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada se suma a este día, con el fin de realizar acciones de difusión y sensibilización para hacer llegar a la población el mensaje de que existen medios para la detección precoz de esta enfermedad, así como tratamientos de alta eficacia y recursos de apoyo. En este sentido, la concejal de sanidad Nieves Moreno ha destacado que “es fundamental crear redes de apoyo, con el fin de que las mujeres se sientan acompañadas en estos momentos difíciles”. La edil ha apuntado, en este sentido, a la “reciente creación de la Agrupación Local de la Asociación Española Contra el Cáncer”, que ya se encuentra constituida en el municipio.


 

Desde la Concejalía de Sanidad está previsto instalar un lazos de ganchillo realizados por la Asociación de Amas de Casa de Pilar de la Horadada y la Asociación “La Amistad” de Pinar de Campoverde. Asimismo, el día 19 de octubre, a las 12 de la mañana, se leerá un manifiesto en la Plaza Campoamor. Finalmente, continuando con las actividades programadas dentro de esta campaña, el viernes día 20 se instalará un punto informativo en la Plaza de la Iglesia de 10 a 13 horas. En el punto informativo participará la AECC, la Asociación Alicantina Contra el Cáncer (AACC) y la Asociación Teiwaz. También contaremos con un punto informativo atendido por profesionales del Centro Salud de Pilar de la Horadada.

Programa de actividades del Departamento de Salud de Torrevieja desarrolladas en Pilar de la Horadada.

  • Taller de lactancia materna: los lunes de 17 a 18 h en el Centro de Ocio para Mayores "Parque 30 de julio".
  • Educación maternal: los lunes de 19 a 20 h en la sala multiusos del Polideportivo Municipal.
  • Natación para embarazadas: los miércoles de 12:45 a 13:15 h en la Piscina Municipal.

***INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Centro de Salud Integral de Pilar de la Horadada.

Desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada nos sumamos a la campaña "Que no te arrastre la ola. Protégete del calor"  de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

La finalidad de esta campaña es sensibilizar a la población con consejos para prevenir los problemas de salud ocasionados por las altas temperaturas, concienciando sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar los efectos adversos del calor extremo. 

De hecho, desde el pasado 15 de mayo la Dirección General de Salud Pública tiene activo el Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas en la Comunitat Valenciana, que se mantendrá hasta el próximo 30 de septiembre, salvo que las condiciones meteorológicas aconsejen su modificación.

CONSEJOS PARA EVITAR RIESGOS ASOCIADOS A LAS ALTAS TEMPERATURAS

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 horas y las 17:00 horas.
  • Beber abundante agua si no se tiene contraindicación médica.
  • Evitar el alcohol y la cafeína.
  • Proteger a mayores, menores y otras personas vulnerables.
  • Utilizar cremas protectoras adecuadas.
  • Hacer ejercicio en las horas menos calurosas.
  • No dejar a nadie en el coche, tampoco a las mascotas.
  • Mantén la vivienda fresca y ventilada.
  • Come abundantes ensaladas, frutas y verduras.
  • Busca lugares frescos y a la sombra.

El link de la campaña es: https://www.san.gva.es/.../comu.../campa%C3%B1a-ola-de-calor

En el siguiente enlace de la página web de la Consellería de Sanidad podéis encontrar toda la información relacionada con este Programa, una nota de prensa y los mapas interactivos con niveles de riesgo para la salud por altas temperaturas por municipio: https://www.san.gva.es/es/web/salut-publica/ola-de-calor

 

Con motivo del día mundial sin tabaco, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas tiene previsto instalar un punto informativo en el mercado el próximo viernes, día 31 de mayo de 10 a 13 horas.

En dicho punto, las personas que tengan interés podrán recibir información sobre las consecuencias del consumo del tabaco y otros productos relacionados, como vapers y cachimbas.

Durante esta campaña desmontaremos mitos que están muy instaurados en nuestra sociedad acerca de fumar. También se lanzarán mensajes dirigidos a las familias, sobre todo aquellas que tienen hijos e hijas adolescentes. Desde la UPCCA queremos apoyar a las familias en educar en salud y en favorecer una adolescencia y juventud libre de alcohol, tabaco y otras drogas.

Asimismo, este año, contamos con la participación de la agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer, que distribuirá información en relación a la actividad que esta entidad hace para la prevención del tabaquismo y también contaremos con la colaboración del Centro de Salud para explicarnos las consecuencias  que conlleva el consumo de esta sustancia en nuestra salud.

También podrás seguir la campaña a través de nuestro perfil de Instagram @upccapilardelahoradada.

Con motivo del 18 de febrero, día Internacional del Asperger, la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada organiza una mesa redonda con el fin de abrir un espacio de debate y participación.

Sabemos que los nuevos criterios diagnósticos ya no contemplan el Síndrome de Asperger (SA) como categoría, sino que se habla de Trastorno del Espectro Autista (TEA) contemplando la amplia variabilidad de las personas que pueden encuadrarse bajo esta denominación. No obstante, el SA es todavía familiar para muchas personas bien por propia experiencia, bien porque están familiarizadas con el mismo ya que esta manifestación del TEA ha sido tratada en medios de comunicación, películas o libros.

Más allá de cuestiones técnicas, marcamos como objetivo para esta actividad reunir en torno a una mesa de debate a distintos agentes comunitarios con el fin de hablar y debatir de la respuesta que se da desde distintos ámbitos a las personas que presentan esta característica en su desarrollo. ¿Cuál es la respuesta que se da desde el ámbito educativo? ¿Qué necesitan las personas con un diagnóstico de TEA a lo largo del ciclo vital? ¿Cómo afrontan las familias este reto?

Para todo ello tenemos la suerte de contar con la participación de:

  • Mª José Albaladejo López. Orientadora del CEIP Virgen del Pilar.
  • María Calatayud Pastor. Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica en el CEIP Virgen del Pilar.
  • Paloma Lorenzo Gutiérrez. Presidenta de TEActiva. Madre de un niño diagnosticado de Asperger.
  • Lourdes Pérez Pizarro. Tesorera de TEActiva. Madre de un niño con TEA grado 1.
  • Mónica García Tárraga. Directora del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana AIDEMAR en San Javier.
  • Antonio Pérez López. Director del Centro de Atención Temprana de Pilar de la Horadada.
  • María Trinidad Berna Gascón. Pediatra Centro de Salud de Pilar de la Horadada.
  • Además, el testimonio familiar de un joven y su madre, diagnosticado de Síndrome de Asperger. El joven es Graduado en Historia del Arte, y Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural.

Desde la Concejalía os invitamos a participar en este evento, que tendrá lugar el jueves, 2 de marzo de 2023 a las 18:30h, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada.

 

Un año más, la Concejalía de Sanidad, continúa con la formación de niños y niñas en los diferentes centros Educativos de Pilar de la Horadad  con la actividad “Conocemos la ambulancia municipal y aprendemos la técnica de la RCP”.

La población joven puede ser testigo de una emergencia real y deben saber cómo actuar correctamente. Además, durante la infancia se pueden aprender rápidamente técnicas básicas de primeros auxilios y Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP). Por este motivo, la Concejalía de Sanidad de Pilar de la Horadada ha desarrollado un programa sanitario adaptado a niños, niñas y adolescentes de los Centros Educativos de Pilar de la Horadada.

Está previsto que durante el curso 2022-2023, diversos grupos de primaria, secundaria, bachillerato, profesorado y personal de comedor de los centros educativos citados anteriormente, realizarán esta formación.

Además, el personal cualificado del servicio municipal de ambulancia que presta la empresa AmbumarSYA se va a desplazar en los próximos días a los Centros de Infantil y Primaria del Municipio para que el alumnado pueda conocer esta unidad por dentro.

El CEIP Martín Artigot ya ha recibido esta visita tan especial. Próximamente podrán disfrutar de la misma el CEIP María Moliner (10 de febrero) y el CEIP Virgen del Pilar (22 de febrero). Seguidamente, se desplazarán a los Institutos 12 de Octubre y Thiar de Educación Secundaria del Municipio.

La Concejal de Sanidad, Nieves Moreno, resalta la importancia de dar continuidad a este tipo de iniciativas, apuntando en este sentido que “Es fundamental que la población joven conozca, desde etapas tempranas, cómo actuar ante una emergencia. Unos conocimientos básicos de estas técnicas pueden ayudar a salvar vidas”.

 

Fotos e Imágenes:

Desde el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, nos sumamos a esta campaña con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

El cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad en todo el mundo. Es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre). Está en nuestras manos reducir los factores que influyen en la aparición de esta enfermedad.

Los factores de riesgo que podemos controlar son, entre otros:
    • Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
    • Alimentación y dieta.
    • Actividad y ejercicio físicos.
    • Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
    • Determinadas infecciones.

A día de hoy, existen pruebas de detección precoz de ciertos cáncer. Pueden consultarlas con su médico/a de cabecera en su centro de salud.
    • Cribado de cáncer de Colon.
    • Cribado de cáncer de mama.
    • Cribado de cáncer de cérvix.

Fotos e Imágenes: