Ce̲r̲c̲a̲ ̲d̲e̲ ̲2̲.̲0̲0̲0̲ ̲a̲l̲u̲m̲n̲o̲s̲ ̲y̲ ̲a̲l̲u̲m̲n̲a̲s̲ ̲d̲e̲ ̲P̲i̲l̲a̲r̲ ̲d̲e̲ ̲l̲a̲ ̲H̲o̲r̲a̲d̲a̲d̲a̲ ̲p̲a̲r̲t̲i̲c̲i̲p̲a̲n̲ ̲e̲n̲ ̲l̲a̲ ̲a̲c̲t̲i̲v̲i̲d̲a̲d̲ ̲‘̲L̲a̲ ̲F̲u̲e̲r̲z̲a̲ ̲d̲e̲l̲ ̲L̲a̲z̲o̲ ̲D̲o̲r̲a̲d̲o̲’̲ ̲d̲e̲l̲ ̲D̲í̲a̲ ̲I̲n̲t̲e̲r̲n̲a̲c̲i̲o̲n̲a̲l̲ ̲d̲e̲l̲ ̲C̲á̲n̲c̲e̲r̲ ̲I̲n̲f̲a̲n̲t̲i̲l̲
El 15 de febrero es la fecha en la que se conmemoró el "Día Internacional del Cáncer Infantil" con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que supone esta enfermedad para muchas familias.
Por ello, los centros educativos de Pilar de la Horadada se sumaron a la promoción de este día a través de una serie de actividades consistentes en visibilizar el lazo dorado, símbolo representativo del cáncer infantil, escribiendo en ellos mensajes de apoyo para los menores, adolescentes y familias que están pasando por esta dura enfermedad.
En total, casi 2.000 alumnas y alumnos tomaron conciencia de la importancia de acompañar, apoyar y mostrar cariño a todos los menores que la padecen insistiendo en que su lucha es la de todos.
La iniciativa fue posible gracias a nuestros centros educativos que se volcaron para fomentar a los niños y niñas valores como la empatía, resiliencia y solidaridad.
Desde la Concejalía de Sanidad se valora muy positivamente este tipo de iniciativas que visibilizan la realidad de miles de familias puesto que el cáncer infantil suma más de 1.500 nuevos diagnósticos en nuestro país cada año.
Aunque la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9% en menores de 0 a 14 años aún hay que seguir promoviendo la investigación, la prevención a través de hábitos de vida saludable y la importancia de un diagnóstico precoz.
L̲a̲ ̲h̲i̲s̲t̲o̲r̲i̲a̲ ̲d̲e̲l̲ ̲l̲a̲z̲o̲ ̲d̲o̲r̲a̲d̲o̲
La historia del lazo dorado se remonta a 1991, cuando un grupo formado por padres y madres de niños y niñas con cáncer de los Estados Unidos ideó la necesidad de implantar un símbolo que diera visibilidad a la realidad del cáncer infantil.
Fue entonces cuando empezaron a pensar en un color destacado que concienciara y lograra movilizar al resto de la sociedad sobre esta enfermedad y el claro objetivo de minimizar las muertes de los menores enfermos.