Más de ochocientos pilareños y vecinos de otras localidades se sumaron a esta convocatoria organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer con sede en Pilar de la Horadada en colaboración con la Concejalía de Sanidad. La marcha contó con el patrocinio y la colaboración de empresas y asociaciones de la localidad.
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ratificó así su compromiso con la lucha contra el cáncer y el respaldo a las personas afectadas por la enfermedad.
El Alcalde José María Pérez, la Concejal de Sanidad Nieves Moreno y la corporación municipal participaron en la Marcha mostrando de esta manera su apoyo absoluto a la iniciativa y a la acción de la AECC.
En la Plaza de la Iglesia Nieves Moreno dirigió unas palabras al público existente: “es fundamental que hablemos abiertamente sobre el cáncer, que compartamos información sobre la detección temprana y que promovamos hábitos saludables que puedan reducir el riesgo. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en esta lucha. Ya sea a través de la educación, el apoyo emocional o la participación en campañas de recaudación de fondos Juntos podemos marcar la diferencia.
Hoy honramos a los valientes que han luchado contra el cáncer, a aquellos que han perdido la batalla y a los sobrevivientes que nos inspiran con su fortaleza.
Sigamos trabajando juntos para crear un futuro donde el cáncer sea una enfermedad que podamos prevenir y tratar con éxito”.
Posteriormente Emilia Sánchez, presidenta de la Delegación de la AECC en Pilar de la Horadada, tomó la palabra leyendo un manifiesto en el que hizo hincapié en que el cáncer es “uno de los problemas socio-sanitarios que tiene España y el mundo”.
La marea verde, que transcurrió a buen paso y sin incidentes, realizó su recorrido por la rambla del municipio hasta llegar a la Playa de las Higuericas, donde los participantes tuvieron un punto de avituallamiento con fruta. La marcha finalizó en el Paseo Camilo José Cela con el colofón de un ágape y un sorteo de regalos ofrecidos por las empresas colaboradoras.
La asistencia sanitaria y de protección a los participantes estuvo cubierta en todo momento por Ambumar, SYA y los Voluntarios de Protección Civil de Pilar de la Horadada.
Esta jornada sirvió también para recordar algunas cifras que no debemos olvidar. En 2024 el cáncer afectó en España a 290.441 personas. Son datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación. Y es que el cáncer es el problema socio-sanitario más importante del mundo. Este mismo Observatorio señala que en 2030, solo en España, habrá un diagnóstico cada 1,8 segundos. Eso significa que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. Unas cifras que reflejan la magnitud del reto al que se enfrenta nuestra sociedad.
Para prevenir su aparición, los expertos recomiendan llevar un estilo de vida saludable, que tenga sus pilares en una alimentación equilibrada, en la práctica de ejercicio físico, en evitar la exposición a sustancias cancerígenas o radiaciones y en reducir o eliminar el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
No sabemos lo fuertes que somos hasta que ser fuertes es la única opción que tenemos.